Albert Einstein (1879-1955), Premio Nobel de Física en 1921.
1. Sin medias.
En los cajones de Einstein, difícilmente se llegarían a encontrar un par de medias. Eso es porque, además de su pelo despeinado, una de las costumbres peculiares de Einstein fue que rara vez utilizaba estas prendas.
2. El pequeño Einstein tenía dificultades para hablar.
Hablaba muy lentamente y muy bajito. Le costaba construir frases enteras.
3. Una brújula despertó su interés por la ciencia.
Ocurrió cuando Einstein tenía 5 años de edad y se encontraba enfermo en la cama. Su padre le regaló una brújula y el pequeño se quedó fascinado porque la aguja siempre apuntase al mismo lugar, lo que le hizo entender que había fuerzas que impulsaban a las cosas donde aparentemente no había nada.
4. Einstein no aprobó su examen de ingreso en la universidad.
Superó las pruebas de ciencias y matemáticas pero suspendió otras materias como historia, idiomas y geografía.
5. Tuvo un hijo ilegítimo.
Fue en 1902, con su ex-compañera de estudios Mileva Marić con la que más tarde se casaría. Esta información se conoce a raíz de unas cartas del científico encontradas en la década de los 80.
6. Einstein se distanció de su primera mujer.
Su fama y continuos viajes tuvieron como consecuencia este alejamiento afectivo de Mileva Marić Para solucionarlo la pareja acordó una especie de “contrato de convivencia”.
7. Estuvo enfrentado con su hijo mayor desde que su madre murió.
Hans Albert, hijo mayor de Einstein, le culpó de la ruptura con su madre (Mileva Marić) y él se opuso durante un tiempo al matrimonio de Hans con Frieda Knecht.